Secciones
Servicios
Destacamos
Al hacer mi lista de lo más escuchado de 2021, Spotify ha tenido la deferencia de no añadir ningún comentario del tipo «querida, eres una vieja patética». Reconozcámoslo: hay pocas canciones en mi móvil que vayan más allá de 1987. Y servidora convencida de que ... era una moderna. Pero el algoritmo, como el algodón, no engaña.
Otra que se quedó anclada en su pasado musical es Angela Merkel, que se despidió de su mandato con una banda militar tocando una canción de Nina Hagen de 1974. Fíjate, la Hagen: de estrella del punk a telón de cierre de una canciller conservadora. Igual que cuando el Orfeón Logroñés interpretó 'Mierda de ciudad' de Kortatu y acabaron tarareándola hasta los que llevaban castellanos con borlas.
El mercado todo lo devora, todo lo metaboliza. Cualquier cosa a la que le bajes las revoluciones por minuto deja de ser subversiva; si, además, la pasas por el filtro de la bossa nova, acaba sonando en un programa de Bertín Osborne. La banca siempre gana y lo que hoy es sublevación, mañana es dinero: el punk se ha convertido en una atracción turística destinada a cincuentones calvos que vuelven a ponerse el imperdible en la oreja para entrar en el 100 Club London, el feminismo ha sufrido el intento de ser reducido a eslóganes resultones en camisetas y el ecologismo se utiliza como excusa para anunciar tiendas de ropa de segunda mano.
Hasta la salud mental, o la falta de ella, se ha monetizado: algunas celebrities salen llorando en sus redes para despertar la compasión del público y vender sus aplicaciones terapéuticas. Al final, la mayor insurrección va a ser comprar casetes de El Fary en una gasolinera para asaltar las calles y los cielos al ritmo del torito bravo. Mierda de mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.