La advertencia de la Organización Mundial de la Salud sobre el retroceso de la lucha contra el coronavirus en China enciende una alarma que el mundo no debe ignorar, pese a que la mayoría de los países, incluido España, confiaban en vivir ya la etapa ... pospandemia. Los expertos de la OMS ven con preocupación el aumento de fallecimientos y bajas por contagio que agrava la endémica crisis sanitaria en el gigante asiático. Desde que las autoridades de Pekín levantaron los restricciones de la impopular política de 'COVID cero', la transmisión del Sars-Cov-2 se ha descontrolado, lo que demostraría que tanto el déficit de la sanidad pública como el lento ritmo de vacunaciones son insuficientes para afrontar la crisis. El recurso a los confinamientos rigurosos trataba de evitar las catastróficas predicciones que auguran ochocientos millones de casos y un millón de muertes. La situación está lejos de ser un problema local, tanto por la facilidad con que el virus viaja por el globo como por sus efectos en la economía mundial. Si la OMS advierte de que no se puede dar por finalizada la amenaza, autoridades sanitarias y ciudadanos deben volver a extremar las precauciones.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.