Borrar

Las aguas del archipiélago de Hawaii cuentan con una variedad de calamar de hábitos nocturnos conocido con el nombre científico de Euprymnascolopes que, entre otras ... cosas, se caracteriza por su diminuto tamaño y estar dotado de bioluminiscencia. Los órganos que la producen emiten una luz semejante a la que, durante la noche, reina en esas latitudes, lo que le permite camuflarse y escapar de los depredadores. Sin embargo, el aspecto más asombroso de esta criatura no reside en la herramienta descrita, sino en el hecho de que los ejemplares pertenecientes a este taxón sólo son capaces de desarrollarla si previamente han entrado en contacto con una bacteria llamada Aliivibrio fischeri. Ninguno de los calamares de esta especie la posee al nacer, deben hallarla y unirse simbióticamente a ella para poder dotarse de esta capacidad. Algo semejante sucede con los corales tropicales y unos microorganismos llamados zooxantellas o con los hongos del género Ophyocordyceps que colonizan y se alojan en el interior de diversas variedades de hormigas, avispas y orugas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Holobiontes