Borrar

La mayoría de las familias españolas afronta las fechas navideñas en un entorno de incertidumbre e inflación que se verá reflejado, según los estudios demoscópicos, en una importante disminución del consumo, turismo y desplazamientos. El impacto de la subida de precios y la pérdida de ... poder adquisitivo se agudizan especialmente en los alimentos afectados con una inflación de máximos históricos situada en el 15,3%. Pero el conjunto del IPC, en el 6,8%, tampoco permitirá aflojar el bolsillo en regalos y viajes. Más de la mitad de las familias reconoce que reducirá sus compras con relación a años pasados y admite que los precios son un elemento cada vez más determinante en la compra de productos para comidas y cenas de Navidad. Pese al freno en el gasto que muchos hogares tendrán que imponerse para no desajustar el presupuesto doméstico, la ecuación inevitable indica que los desembolsos se incrementarán en los productos asociados a la Navidad como pescado, marisco y cordero. Además, solo dos de cada cinco clientes consultados declara que tomará vacaciones, con lo que se resentirá la caja de muchas empresas que durante estas semanas llegan a realizar el 50% de los ingresos anuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Inflación navideña