Secciones
Servicios
Destacamos
La atípica celebración virtual del Primero de Mayo, en la que las redes sociales han sustituido a las calles como epicentro de las demandas de los trabajadores, es por ahora la última manifestación de los radicales cambios de hábitos y tradiciones que ha desencadenado la ... pandemia. La necesidad que la crisis ha revelado de unos servicios públicos fuertes y la masiva destrucción de empleo que desencadenará la grave recesión en la que se adentra España planearon ayer sobre los mensajes de los líderes sindicales, que reclamaron un nuevo modelo económico y social. Resulta llamativa la contención de CCOO y UGT en sus demandas al Gobierno de Pedro Sánchez, al que reclamaron con toda lógica una regulación del teletrabajo, y su huida de cualquier catastrofismo pese al brusco deterioro del mercado laboral a raíz del confinamiento y las pésimas perspectivas para los próximos meses. Contener la sangría que causará en el empleo el derrumbe de la actividad y reforzar la protección social de los más desfavorecidos requerirá un ingente esfuerzo por parte de unas instituciones con unas finanzas al límite. Ese reto es ineludible por razones económicas y también de justicia social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.