Ómicron, la nueva variante del coronavirus, está cargada de incógnitas y al mismo tiempo proporciona determinadas y útiles enseñanzas. Se caracteriza por presentar medio centenar de mutaciones, 36 de ellas concentradas en su espícula, la proteína que utiliza como llave maestra para penetrar en las ... células humanas. Los primeros análisis indican que no parece ser más virulenta, pero sí más contagiosa, que las anteriores variantes. Pese a ello, una oleada de pánico ha provocado una reacción alarmada y el aislamiento desconsiderado de Sudáfrica, el país con una baja tasa de vacunación que tuvo el mérito del descubrir a Ómicron y prevenir a la comunidad internacional, cuando la realidad es que el peligro de mutaciones en las zonas del planeta donde se han producido menos vacunaciones era conocido y evidente. En África, menos del 7% de sus habitantes ha recibido alguna dosis de vacuna y hay bastantes países donde la vacunación ni siquiera ha comenzado. Un hecho inadmisible porque el futuro pasa por la vacunación universal, para que no haya oportunidad de nuevas variantes y se pueda establecer un efectivo control sobre la pandemia.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.