Borrar
Incertidumbre tras Merkel

Incertidumbre tras Merkel

Editorial ·

Alemania y el conjunto de la UE necesitan la formación de un Gobierno estable cuanto antes tras las reñidas elecciones de ayer

Lunes, 27 de septiembre 2021, 02:00

Las elecciones de ayer en Alemania inauguran una nueva etapa en la principal potencia de la Unión y en el conjunto de Europa. No ya por sus resultados, tan ajustados que impiden conocer a ciencia cierta el color del nuevo Gobierno y quién lo dirigirá, ... sino porque sellan la marcha de Angela Merkel. Su renuncia a presentarse a las urnas tras 16 años en el poder deja un vacío difícil de cubrir tanto en su propio país como en la UE, que queda sin la líder indiscutible que ha guiado sus destinos durante gran parte del presente siglo. El avance de los socialdemócratas de Olaf Scholz, que anoche encabezaban el recuento con una ligera ventaja sobre la CDU, constituye un premio al candidato más parecido a la ya canciller en funciones pese a no pertenecer a su misma formación. El hasta ahora ministro de Finanzas en el Gobierno de gran coalición ha rentabilizado una imagen de gestor sólido y solvente frente al democristiano Armin Laschet, que ha cometido groseros errores en la campaña y a quien ni siquiera el apoyo de Merkel –la política mejor valorada todavía por los ciudadanos y con apoyos más allá de lo que representa su partido– ha impedido cosechar el menor respaldo para sus siglas desde la posguerra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Incertidumbre tras Merkel