Borrar

Impuestos a las multinacionales

Editorial ·

Jueves, 23 de diciembre 2021, 01:00

La Comisión Europea presentó ayer su propuesta para trasladar a su ordenamiento interno el acuerdo adoptado por 137 países de la OCDE por el que se establece un tipo impositivo mínimo del 15% para las grandes empresas. La propuesta, compatible en palabras del comisario de ... Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni, con la legislación de la UE, establece que el tipo mínimo se aplicará a los grandes grupos empresariales con un volumen de negocios superior a 750 millones de euros anuales, tanto nacionales como multinacionales, que tengan la matriz o una filial en la UE. En verano de 2022 seguirá una nueva iniciativa sobre el segundo pilar del acuerdo internacional: la reasignación de derechos fiscales de forma que las empresas paguen impuestos donde operan. Estas normas se completarán con una segunda iniciativa legislativa que incluye la lucha contra las sociedades pantalla con fines ilícitos (las que figuran en los 'papeles de Panamá', por ejemplo) y contra las sociedades buzón, sin oficinas ni empleados. Todo paso en este sentido es positivo, pero sería más realista y más verosímil si estuviera enmarcado en una lucha frontal y directa contra los paraísos fiscales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Impuestos a las multinacionales