EN HONOR A 'LA JURADERA'
El crisol ·
Secciones
Servicios
Destacamos
El crisol ·
Tiene su origen el antiguo monasterio de Valcuerna en la Alta Edad Media cuando, según la leyenda, la imagen una Virgen de madera apareció bajo los restos de un cementerio de animales. La pequeña talla fue bautizada como 'La Juradera', pues ante la escultura juraban ... el Fuero de 1095 los forasteros que en Logroño buscaban negocio o cobijo. Siglos más tarde, el nombre de Valcuerna fue sustituido por el de Valbuena, a propuesta de un obispo tiquismiquis al que le pareció malsonante relacionar a la Virgen con las astas del ganado.
Poco podía imaginar el ilustrado Jovellanos, cuando a finales del siglo XVIII resaltaba la belleza del palacio de la Inquisición y su aledaño monasterio de Valbuena, que aquel conjunto histórico-artístico sería víctima de una concatenación de infortunios: Guerra de la Independencia, conflictos carlistas, desamortizaciones varias, desarrollismo, piqueta, incultura, especulación y desidia.
Después de años y años de minuciosa investigación arqueológicos en Valbuena, y con la excusa de celebrarse 'La Rioja Tierra Abierta 2007', aprovechó el Ayuntamiento capitalino para cubrir «provisionalmente» los valiosos restos y habilitar aparcamientos. Y pese a la promesa de levantar la capa de brea cuando finalizara la exposición, el Concejo amplió el parking en el 2013.
El nuevo gobierno municipal anunció ayer la gran noticia de que recobrará Valbuena para la ciudad en el 2020 o, a lo sumo, en el 2021, con motivo del V Centenario del Sitio. Todo sea en honor a 'La Juradera'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.