Secciones
Servicios
Destacamos
Sabido es que el que tiene hambre, con pan sueña. Lo que indica que en la política española había mucha hambre de poder y para saciarla, algunos han comido con tanta ansiedad que la hartura puede terminar en indigestión. Recuerdo aquellos tiempos, no lejanos, en ... los que algunos predicaron, desde sus púlpitos de partidos novedosos e impolutos, que su vocación era regenerar la política española y cambiar sus usos y costumbres. Detestaban los mercadeos en el zoco para no mancharse en el cenagal del poder. Hoy ya sabemos que lo nuevo, no solo es viejo sino que, en algunos casos, es preconstitucional e incluso prehistórico.
La que se nos avecina esta legislatura amenaza con ser un festival de chirigotas. En el pacto, lo de menos es para qué se pacta sino cuántos puestos me tocan en el reparto. En la conformación de ayuntamientos la casuística es variada pero Barcelona y Madrid se llevan la palma de la atención, con un protagonista destacado por la magnitud de sus contradicciones. El partido de Albert Rivera todavía no ha entendido que en política las cosas no son como soñamos. En Barcelona las sumas daban dos resultados: Colau o alcalde independentista. Si a Ciudadanos no le gusta ninguno, lo que ha quedado demostrado, por la escisión que se ha producido con su fichaje estrella, Manuel Valls, es que prefería un alcalde independentista para seguir alimentando la confrontación. Ninguna propuesta ha hecho Ciudadanos, salvo la aplicación del artículo 155 de la Constitución, desde que ganaron en diciembre de 2017 las elecciones catalanas. Una pena y para sus votantes, una decepción.
En Madrid, la cosa no es de menor calibre. Pactando con el PP han salvado de la hecatombe a Pablo Casado. Rivera acepta ser su muleta y no su alternativa. Para alzar al derrotado y hacer vicealcaldesa a Villacís, han necesitado los votos de Vox mientras niegan un pacto con la ultraderecha cuyas cláusulas nadie conoce. La técnica del avestruz. Siguen la misma táctica que siguió el PP negando la corrupción, que a borbotones rebosaba el caldero de la paciencia de sus votantes. Ahora, todos vemos la cabeza debajo del ala de la vergüenza, pero ellos ven la grandeza de una hazaña que puede fulminarlos como presunto partido de centro liberal. Son una muleta pero no un partido con vocación mayoritaria y todo por un plato de lentejas. Esa es la imagen que ha quedado impresa en la retina de los españoles. Hoy España tiene tres partidos que proceden de un tronco común, por eso hay ultraderecha, derecha al cuadrado y derecha a secas. Una trinidad indiscutible, no desde la fe sino desde la evidencia.
Anticipo que lo mejor está por venir. Gobernar no es solo el acto de elegir alcalde, hay que afrontar y resolver problemas. Si el primer día ya ha habido una pelotera por las cuotas de poder, los sobresaltos están garantizados. Veremos lo que nos depara la aventura. Han echado a Manuela Carmena para deshacer su legado pero, en positivo, todavía no sabemos para qué.
En vez de llorar, sonriamos. He leído, con asombro, que en el municipio de Cadrete (Zaragoza) ha sido retirado el busto de Abderramán III que, en el siglo X, mandó construir allí un castillo antes del asedio a Zaragoza para rendir a los sublevados contra su califato. La medida, ejecutada con urgencia como si fuera el principal problema del municipio, ha sido adoptada para satisfacer a Vox, con cuyos votos y los de Ciudadanos, fue elegida María Ángeles Campillo (PP). Espero que, tras algún otro pacto, no derriben la mezquita de Córdoba o la Alhambra de Granada. Estoy segura de que Abderramán, acariciando su pelo rojo y desde la mirada perpleja de sus ojos azules, sonreirá contemplando que la estupidez humana tiende al infinito, igual que el desconocimiento de nuestra historia. Desconozco hacia qué galaxia ha viajado la cordura y el sosiego que en España necesitamos desde hace tiempo. Veremos cosas que ayer no creeríamos y es que el hambre es muy mala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.