El gran reto
Desde el mirador ·
«Es hora de mostrar competencia y rendir cuentas responsablemente; hay que recuperar espacios y roles, poner en marcha recursos, relanzar la producción...»Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el mirador ·
«Es hora de mostrar competencia y rendir cuentas responsablemente; hay que recuperar espacios y roles, poner en marcha recursos, relanzar la producción...»El COVID-19 ya forma parte de nuestra vida, ha venido para quedarse. Hay que convivir con él como con tantas otras amenazas, reforzándonos; es hora de dejar atrás prudentemente el confinamiento para reconstruir la vida, afrontando el nuevo peligro y recordando la lección de ... lo sucedido. Los Estados se han puesto a prueba tomando y levantando medidas extraordinarias en un clima que no contenta a todos, ni en España, ni en Francia, Italia, Alemania, etc.; las personas se han reencontrado con lo íntimo a costa de su libertad. Se ha protegido lo individual frente a lo colectivo; pero es hora de reconectarse con el exterior.
Hemos estado tan inmersos en esta crisis sanitaria mundial que parece como si todo girara en torno a ella; por ejemplo, casi ha pasado desapercibido el 75 aniversario del fin de la II Guerra Mundial el pasado viernes, y que el 9 de mayo fue el Día de Europa, esta construcción política a la que miramos esperanzados, aunque con cierta decepción, como importante elemento solidario en la reconstrucción a emprender.
La pregunta es la de cómo será nuestro futuro personal, el de la fragilizada España, el de una Unión Europea desarmada tras el shock socio-económico derivado y los controles fronterizos en lo que se construyó como espacio compartido, y el del planeta. Es un momento en el que personal y socialmente es difícil diferenciar si lo que procede es una reordenación global de nuestra vida y de los Estados, o si se trata de unos cambios larvados a afrontar. Quizás estemos frente a una gran oportunidad para gestionar la mayor crisis tras la guerra mundial, o ante el peor de los tiempos modernos.
Entretanto el mundo y la vida han cambio ante nuestros ojos, las consecuencias de la pandemia anuncian una transformación geopolítica y socio-económica profunda. Volver genera precaución; la desescalada reclama personas resilientes y agentes políticos y económicos competentes, capaces de tomar decisiones eficaces para afrontar el desafío de la reconstrucción. Es hora de mostrar competencia y rendir cuentas responsablemente; hay que recuperar espacios y roles, poner en marcha recursos, relanzar la producción, la educación, el turismo internacional, la cultura, la interacción social, viajar, redefinir hábitos.
Es un gran reto que marcará la reacción colectiva, el acierto político, pero también la responsabilidad individual, guiados por valores y prioridades renovados sin olvidar otros hibernados como el clima o básicos como los derechos humanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.