Borrar

Gracias Holanda

Finanzas... de andar por casa ·

MARTÍN TORRES GAVIRIA

Lunes, 27 de julio 2020, 19:47

L os Países Bajos llevan siglos luchando contra el mar. Es una batalla constante, dura, tenaz y sin la obtención de resultados inminentes sino a medio y largo plazo. Los Polders son terrenos robados al mar que una vez achicada el agua salada y tras ... un periodo de transformación de cinco a siete años se convierten en fértiles tierras agrícolas. Por tanto, con ese espíritu holandés, no es de extrañar que su primer ministro Mark Rutte le haya hecho morder el polvo a Pedro Sánchez, no como revancha por ganarles el mundial de futbol en el 2010, sino por no repetir los errores de los rescates de la UE en 2008 y sobre todo por la falta de credibilidad del gobierno español. Holanda tiene una deuda sobre el PIB del 48% y en el 2019 ha tenido un superávit del 1,70%. Mientras que la deuda de España pasa del 100% del PIB con un déficit del 2,8%. El gobierno de coalición de socialistas y comunistas no es creíble en Europa, entre otras razones porque: No se ha cumplido el déficit marcado; la subida del SMI ha supuesto treinta mil parados más, por supuesto de las clases más desfavorecidas; hay un ataque continuo a la propiedad privada y a los ahorros; se está imponiendo el intervencionismo estatal (véase alquileres) en contra de la libertad de mercado; crece el desconcierto político con el incremento de poder de los independentistas; no se han respetado las reformas que nos marcaron en 2012 como aplicar en el sistemas de pensiones el Índice de Revalorización y el Factor de Sostenibilidad, y firmar un acuerdo con Bildu para derogar la Reforma Laboral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Gracias Holanda