Borrar

Golpismo en Alemania

La intentona fallida de un grupo terrorista de extrema derecha debe poner en alerta al conjunto de la UE contra los discursos del odio

Miércoles, 7 de diciembre 2022, 22:30

La detención de 25 presuntos terroristas de extrema derecha a los que la Policía atribuye la planificación de un golpe de Estado en Alemania demuestra las amenazas a las que se ve sometida la democracia en el corazón de Europa en medio de inflamados discursos ... populistas con un apoyo electoral al alza que abanderan el racismo y cuestionan los fundamentos del Estado de Derecho. Los arrestados, miembros del grupo denominado Ciudadanos del Reich, de ideología neonazi, pretendían tomar por las armas el Parlamento, secuestrar a los diputados, formar un Gobierno militar de transición y desmontar las instituciones de la República Federal –que no reconocen– con la supuesta colaboración de Rusia. Su vinculación con el movimiento conspiranoico QAnon, promotor de delirantes teorías, refuerza las semejanzas del complot con el asalto al Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021 por el bulo de un fraude en las urnas que habría escamoteado la presidencia a Donald Trump. Los datos proporcionados por la Fiscalía y por las fuerzas de seguridad alemanas reflejan el intento más serio de subvertir mediante la violencia el orden constitucional de un país de la UE en las últimas décadas. Resulta preocupante que entre los sospechosos figuren antiguos oficiales del Ejército y un expolicía, además de la juez y exdiputada del partido ultra Alternativa por Alemania (AfD) Birgite Malsack. La infiltración de neonazis en esos cuerpos ha quedado de manifiesto en varias operaciones precedentes y merecería una especial atención por parte de las autoridades. El hecho de que las detenciones se desarrollaran en once de los 16 estados federados –también se registraron en Italia y Austria– revela la extensión de la red. Su desarticulación, en la que participaron 3.000 policías en un dispositivo sin precedentes, confirma que el extremismo radical de derechas supone el mayor riesgo para la seguridad en la principal potencia de la UE, como sostienen los servicios de inteligencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Golpismo en Alemania