Borrar

Ganar en Seguridad Social

El cuadro para que las cotizaciones de los autónomos vayan acordes al rendimiento de su actividad merece ser juzgado un pacto de Estado

Miércoles, 20 de julio 2022, 21:30

El acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Seguridad Social y las asociaciones más representativas de los trabajadores por cuenta propia –ATA, UPTA y Uatae– para fijar las cotizaciones de los autónomos con arreglo a sus ingresos netos constituye un avance largamente esperado que merece el ... máximo consenso de las fuerzas parlamentarias en su tramitación legislativa. El entendimiento anunciado ayer adquirirá mayor peso si, de entrada, ninguna formación política se opone a su aprobación, teniendo en cuenta además que responde a una exigencia de la Unión Europea. Pero, sobre todo, concedería al resultado de una negociación trabajosa la dimensión de un auténtico pacto de Estado que concierne a la sociedad española en su conjunto. Aunque no será la norma por sí misma sino la evolución de la economía española y la de nuestro mercado de trabajo en su conjunto lo que asegure su pertinencia para el sostenimiento del sistema de pensiones y para dignificar el retiro de los autónomos. El propio cuadro de las cotizaciones para los tres próximos años viene a recordarnos que hay casi un millón y medio de trabajadores autónomos que ingresan en torno a seiscientos euros netos al mes, nada más. Lo que obligará a las organizaciones sociales, a los gobiernos de turno y a los grupos parlamentarios a evaluar periódicamente los criterios y tramos de cotización acordados ahora para perfeccionarlos dependiendo de sus efectos reales. Entre otros aspectos, en relación a su capacidad o no de regularizar la economía sumergida y en cuanto a su incidencia en el incremento de contratos laborales frente a la persistencia de falsos autónomos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Ganar en Seguridad Social