Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno del Congreso concluyó ayer el trámite parlamentario de la ley del Cambio Climático tras pasar el texto por el Senado. La mayoría de grupos apoyó la norma en un clima de cierta complicidad. El PP se abstuvo y Vox votó en contra. Todas las enmiendas introducidas en la Cámara alta han sido finalmente incluidas en el texto final. «Es una ley que el país necesita y que se había postergado demasiado tiempo. Hay amenazas y riesgos que no distinguen colores políticos», dijo la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Congreso, en el trámite final. Efectivamente, la ley ha llegado con cierto retraso porque una de sus funciones era formalizar la adhesión española al Acuerdo de París, que entró en vigor en noviembre de 2016. Ahora hay opiniones que afirman que la ley se queda corta y no logrará sus objetivos, y otras que aseguran que es excesiva y coartará el desarrollo. En el equilibrio está la virtud, que, si no se ha logrado, habrá que buscarla en futuras reformas. La descarbonización y la electrificación serán elementos clave en una transformación tecnológica sin precedentes, que la humanidad tiene el deber de impulsar para asegurar a la posteridad un planeta habitable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.