Borrar

El futuro de Glasgow

Editorial ·

La cumbre debe instalar en la conciencia de dirigentes y ciudadanos la urgencia del desafío climático y avanzar en compromisos firmes

Lunes, 25 de octubre 2021, 02:00

El secretario general de Naciones Unidas cumple su papel de 'conciencia del mundo' al alertar del «poco tiempo que queda para evitar un fracaso» de la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP26) que comenzará el día 31 en Glasgow. Con su combinación de ... inquietud y, a pesar de todo, «esperanza», António Guterres persigue enfocar la atención del planeta hacia una cita decisiva, que en esta ocasión llega precedida por la cumbre de líderes del G20 que se celebrará el próximo fin de semana en Roma. El desafío climático figura en la agenda de este encuentro de las grandes potencias, que servirá de termómetro para calibrar la voluntad de entendimiento que cabe esperar de los que son a la vez responsables del 80% de las emisiones globales de CO2. Si la previsión de asistencia de los dirigentes puede considerarse como un primer paso hacia el compromiso, conforta el regreso de Biden a Europa y decepciona la ausencia de Putin y sobre todo de Xi Jinping. Pero será preciso analizar la posición de las delegaciones a la hora de la verdad, en el foro escocés, para medir la importancia de algunos malos presagios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El futuro de Glasgow