Secciones
Servicios
Destacamos
A partir de las 20.15 la Filmoteca Riojana Rafael Azcona proyectará un aguerrido audiovisual, 'Tan lejos de Dios (Poesía mexicana en la frontera norte)', de Uberto Stabile, que pone punto y final al clásico ciclo -quince ediciones- que bajo el epígrafe Agosto Clandestino abarca ... una mirada cultural sobre la generalización de un puñado de conflictos atendidos desde la fuerza plural de la poesía.
Uberto Stabile, nacido en Valencia en 1959, es un poeta, editor, traductor y gestor cultural de larga, fecunda y exitosa trayectoria. También es director del Encuentro Internacional de Editores Independientes y del Salón del Libro Iberoamericano de Huelva. Autor de la antología 'Tan lejos de Dios (Poesía mexicana en la frontera norte)' que, por un entusiasmo y empeño personal, convierte en un poliédrico mediometraje de apenas cuarenta minutos que recoge el sentir y padecimiento de la ciudadanía, sobre todo en dos focos de extrema violencia, Monterrey y Ciudad Juárez.
Dos localidades ubicadas al norte de México de sesgo opuesto. Mientras la primera destaca por sus raíces en el folclore y, sobre todo, por la música y su multitudinario festival, la segunda, víctima de los cárteles de la droga, vive inmersa en un inclemente avispero de continuas salvajadas y brutalidades.
Un crispado contexto atendido también desde la poesía con una avanzadilla de escritores que relatan sus heterogéneas capas desglosadas en voces que se enfrentan a la realidad más afilada. El gestor cultural valenciano recoge estas miradas y sus textos, prevaleciendo más la literatura que los autores. Consagra su documental a la importancia de la palabra por encima de los creadores. Y sus imágenes textuales se llenan de puentes que establecen una riqueza de temas de amplios frentes.
El contenido de la película se abarrota de afiladas reflexiones acerca del pasado y del presente, dando cabida a determinadas propuestas, que van desde las raíces indígenas de la población, la migración, el abandono de las ciudades, de la colonización de las costumbres, de la muerte, de la vida, etcétera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.