Borrar

A fuego lento

CRÍTICA DE TELEVISIÓN ·

Miércoles, 13 de enero 2021, 08:58

Los más talludos recordarán la sensación de tener que esperar siete días para ver cómo continuaba la serie de moda a la que estabas enganchado de chaval. Fenómenos como las míticas series 'V', o 'Falcon Crest' para los adultos, no hubieran sido lo mismo sin ... esta cadencia en el lanzamiento de las historias serializadas. Tocaba una entrega a la semana, ni más ni menos. Cambiaron las reglas con la irrupción en el panorama del consumo audiovisual de las plataformas de entretenimiento bajo demanda. De repente, poder ver del tirón toda la serie, pegarse un atracón, apuntarse al 'binge-watching' como dicen los 'snobs', pasó a ser tendencia. Los maratones, con todos los capítulos disponibles, marcaron la nueva pauta. Surgió otro tipo de adicción: ver cuantos más títulos mejor y contarlo raudo en las redes sociales. Sin embargo, el concepto de engancharse a un producto, episodio a episodio, vuelve con fuerza, a tenor del éxito de '30 monedas', 'The Mandalorian' y otros 'hits' del momento que emplean esta antigua fórmula.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja A fuego lento