En la frontera
EL TRAGALUZ ·
Una vez más, La Rioja padecerá los agravios del 'efecto frontera'Secciones
Servicios
Destacamos
EL TRAGALUZ ·
Una vez más, La Rioja padecerá los agravios del 'efecto frontera'El servicio de estudios del BBVA ha valorado hasta qué punto el COVID-19 ha noqueado a la economía riojana. Y lo ha hecho en un informe del que se deduce que la región tendrá más dificultades para salir de la crisis por lindar con ... los territorios forales. Recuperación asimétrica.
Dejando al margen las catástrofes de Baleares y Canarias, el PIB regional caerá el 8% este año. Solo Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, todas ellas con un fuerte peso del turismo en sus balances, empeorarán el desplome riojano. Y eso que la contracción de nuestra actividad se está viendo mitigada por «el mejor desempeño relativo» de la agricultura y la alimentación, el sector público o los servicios de alto valor añadido, que «se han visto menos afectados en la fase inicial de esta crisis». Peculiaridades de la estructura productiva que también comparten Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura.
Ahora bien, los expertos del BBVA vaticinan que la recuperación dependerá de la duración de las restricciones (La Rioja entró ayer en la fase 1 de la 'desescalada') y de las políticas públicas para mitigar el impacto, en las que, oh sorpresa, País Vasco y Navarra tienen media galopada hecha porque su mayor espacio fiscal les permite «actuaciones más ambiciosas que a otras comunidades autónomas». Conclusión: una vez más, La Rioja padecerá los agravios del 'efecto frontera', cojeando desde los puestos de salida de la maratón económica y entre fulleros codazos de los rivales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.