El acusado repunte de los tipos de interés por el que los bancos centrales han optado para tratar de refrenar la escalada inflacionista está derivando en un encarecimiento del euríbor que, a su vez, dispara el coste de las hipotecas con efectos dispares sobre los ... hogares. Porque aunque el impacto de las subidas es generalizado dado que sobre el 30% de las viviendas en propiedad en España pesa un préstamo, el incremento de las cuotas mensuales suma un inquietante problema para las miles de familias con economías más frágiles que ya soportan el elevado coste de la cesta de la compra y la energía. Problema agravado por las dificultades, en no pocos casos, para acceder a la información disponible sobre sus derechos y alternativas. Prerrogativas y opciones que las entidades bancarias deben facilitar a sus clientes para intentar evitar un aumento de las hipotecas fallidas que conduzca a callejones vitales sin salida y a que el mercado de la vivienda se atenace. Porque el riesgo está no solo en un potencial incremento de los impagos, también en que se contraiga la compraventa de pisos en un contexto de repliegue económico. El Gobierno ha anunciado medidas y conviene que las adopte pronto con seguridad jurídica.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.