Todos celebramos que se fuese 2020 y resulta que 2021 ha empezado peor. Hemos tenido una falta de perspectiva. Hay que mirar el año chino: todavía estamos en el año de la rata, en 2020, para entendernos, y 2021 no comienza hasta el 12 de ... febrero, que será el año del buey (o del búfalo). Así que aún nos quedan unos cuantos días del año de la rata. Sigamos preparados para lo peor, tras el asalto al Capitolio en Washington y el paso de Filomena. La ola de frío, y ya esta aquí la jura presidencial de Joe Biden, en la que, nunca se sabe, puede pasar de todo.

Publicidad

Las televisiones no dan abasto, empalman informativos, uno tras otro, pero la realidad les supera. Los meteorólogos habían advertido con mucha antelación que se avecinaba la nevada del siglo, pero nadie les tomó en serio. Así, un equipo de TVE camino de Barajas tuvo que entrar en directo desde el coche en que estaban atascados en la M-40. Muchos presentadores y técnicos no pudieron llegar a sus trabajos. En Telecinco 'Viva la vida' sustituyó a 'Sábado Deluxe', Pedro Piqueras hizo noche en los platós y como no llegó el relevo, el sábado siguiente volvió a presentar el informativo; en Cuatro Marta Reyero llegó tarde y apareció sin maquillar. Quienes si llegaron fueron Joaquín Prat y Mónica Sanz, que comenzaron 'Cuatro al día' desde el parking de Mediaset.

Pero en el caso de Filomena, la cobertura más completa la hizo la televisión autonómica Telemadrid, esa cadena a la que la presidenta de la Comunidad le estuvo negando una entrevista durante demasiados días. Hasta este 12 de febrero en que se acaba el año de la rata, las cadenas no deberían bajar la guardia. Por si acaso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad