Experiencia en viñedo singular
EL ANALISIS ·
Secciones
Servicios
Destacamos
EL ANALISIS ·
Aunque nos adherimos plenamente a la idea de Viñedo Singular (Ley 6/2015 RD 267/2017) expresamos algún detalle complementario, derivado de nuestra experiencia.
Edad mínima de 35 años: Hemos de precisar que en viñedo de 30 años, por joven y, consecuentemente, sistema radicular corto, ... es posible provocar fácilmente estrés hídrico con subida de calidad.
Producción máxima de 5000 kg/Ha: Plenamente de acuerdo y ya expresada en nuestro texto 'La cata y el conocimiento de los vinos'.
Zona de viñedo: Nuestro mapa de suelos de 1973 expresaba como zonas de alta calidad los suelos arcillo-calcáreos y los arcillo-ferrosos.
Superficie: Siendo especiales este tipo de suelos y debido a su conformación en laderas irregulares, la planimetría exacta es la fotografía aérea. Sobre la foto marcar una hectárea (100x100m) a la escala del plano. Recortar de la fotocopia la hectárea y las diversas parcelas. Después por gravimetría en balanza de laboratorio (a 0.1 miligramos) se sabe la superficie de cada parcela.
Con respecto a la parada vegetativa, aunque estamos de acuerdo, también es cierto que en 2020 y en 2021 no se ha alcanzado la parada vegetativa y se han logrado vinos tintos de IPT superior a 70.
Sobre el laboreo del suelo hemos aportado un método microscópico de restos de arados de acero que nos permiten deducir el grado de uso de herbicidas. Y también hemos aportado conocimientos sobe el calor biológico de los ribazos, que permiten valorar el valor, por contraste, biológico de las viñas.
En el control meteorológico estimamos útil el conocimiento de las temperaturas mínimas de septiembre que dan a conocer la posibilidad, según nuestro estudio, de la existencia de disyunción entre el progreso madurativo polifenólico y la detención de acumulación de azucares.
Rendimiento de transformación del 65% como máximo. Esto expresa que las bayas contienen un máximo de 200 semillas por 100 bayas. Coincidente con nuestros estudios sobre semillas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.