Secciones
Servicios
Destacamos
La Unión Europea inicia hoy la revisión de la calidad democrática, la pluralidad política, la independencia judicial, el respeto a las minorías y la libertad de prensa de sus Estados miembros. Esto es, si cada uno de los países cumplen los valores europeos, o ciertamente ... manifiestan tics autoritarios contrarios a los principios de la Unión. La evaluación llega tras sendos toques de atención al Gobierno de España, que amagó con una controvertida modificación del método de elección del órgano encargado de designar a los jueces y con una censura nada soterrada a los medios de comunicación.
Esta fiscalización es fruto de las recomendaciones de un informe de la Comisión sobre la situación del Estado de Derecho de cada país para evaluar todas las cuestiones institucionales «en relación con los controles y equilibrios». Se tratará de un examen país por país –los primeros auditados son Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca y Estonia– y cada nación deberá defender su calidad democrática. Y ya pueden tomarse la auditoría en serio: la Unión está dispuesta a suspender la concesión de fondos a los Estados en los que se detecten derivas que atenten contra las virtudes de la UE. Dos de los de los países más cuestionados, Hungría y Polonia, bloquearon ayer los presupuestos de la UE, incluido el fondo de recuperación contra el COVID, en protesta por esta vigilancia. Ojalá la Unión no se arredre y responda a este envite salvando con ello los recursos para doblegar la crisis económica, sanitaria y social que nos asola.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.