Borrar

Europa frente al gas

Editorial ·

Resulta elocuente que Bruselas esté tardando tanto en elaborar un cuadro de posibilidades para acotar el precio de la energía

Miércoles, 26 de octubre 2022, 02:00

Los ministros de Energía de la UE se reunieron este martes en Luxemburgo para avanzar en el establecimiento de un tope al precio del gas utilizado en la generación de electricidad. Después de que los presidentes de Estado y de Gobierno de la Unión coincidieran ... la semana pasada en el propósito genérico de fijar un mecanismo que limite temporalmente ese precio, de manera que actúe en los momentos en que más suba en el mercado. No se trataría exactamente de extender la 'excepción ibérica' al ámbito comunitario, puesto que la Comisión está pensando en un tope entre 100 y 120 euros por megavatio hora –muy por encima de la horquilla de entre 40 y 60 en que decidieron moverse España y Portugal–. Pero aún así la CE estima que podría suponer un ahorro conjunto de 13.000 millones de euros, al que se añadiría el que se logre con la compra sindicada de gas como mínimo para un 15% de la cantidad que precise cada uno de los Veintisiete. Aunque persisten tres reservas que afloran en cada negociación. En primer lugar, las diferencias culturales sobre la intervención pública en el mercado, en este caso del gas y la energía eléctrica, y sobre la evaluación de sus consecuencias. Especialmente por la reacción de los proveedores, además de por su complejidad jurídica. En segundo lugar, los temores a que la aplicación temporal de una u otra medida tienda a prolongarse por la eventual perpetuación de la crisis generada por Putin. En tercer lugar, el razonable supuesto de que topar el precio del gas contribuya al incremento de su consumo más de lo que sería deseable en aras a la transición ecológica y a la emancipación energética.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Europa frente al gas