Borrar
Euríbor al alza

Euríbor al alza

Editorial ·

Lunes, 13 de abril 2020, 09:19

El euríbor ha reaccionado al alza ante el coronavirus, que ha registrado una aceleración en cuatro semanas que no se veía desde los tiempos de la burbuja inmobiliaria. En apenas veinte sesiones, el índice se ha situado en el -0,08%, el nivel de principios ... de 2017. Para una hipoteca tipo, la media del euríbor de marzo o abril aún es inferior a la de 12 meses antes, cuando cotizaba en el entorno del -0,10%, aproximadamente. La razón de esta evolución del euríbor ha de buscarse en las políticas del BCE, que, en lugar de bajar aún más los tipos, como se pensaba, ha optado por mejorar las condiciones de los programas habilitados para que la banca tuviera un acceso más flexible a la liquidez, lo que ha hecho que las entidades de crédito acudan en menor medida al mercado interbancario del euríbor y prefieran las subastas del BCE. El interbancario está, además, tensionado por la previsible mayor demanda de crédito de sociedades y particulares (créditos al consumo) así como por la subida de la inflación debida a la abundancia de liquidez. En cualquier caso, los expertos no creen que, después de cuatro años de tipos negativos, el euríbor suba por encima de cero, aunque tampoco proseguirán previsiblemente los ahorros que derivaban del desplome del indicador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Euríbor al alza