Secciones
Servicios
Destacamos
Según datos presentados ayer por la Comisión Europea, el PIB español crecerá este año un 6,2%, tres décimas más que en su previsión de primavera; Bruselas atribuye al rebrote del coronavirus y al temporal 'Filomena' el retroceso del 0,4% en el primer trimestre, ... pero espera crecimientos del 2% en el segundo y el 3,1% en el tercero. Sin embargo, la previsión para 2022 baja del 6,6% al 6,3% sin que se expliquen las razones. Según estas cifras, España sería el cuarto país de los 27 que más crezca este año, solo por detrás de Rumanía, Irlanda y Hungría, aunque Bruselas también avisa de que será uno de los últimos en recuperar el PIB prepandemia: lo haría en el tercer trimestre de 2022 mientras países como Alemania y Países Bajos lo lograrían a finales de 2021. Menos optimista es la OCDE, que señala con respecto a España que no alcanzará los niveles precovid de PIB per cápita y tasa de empleo antes de 2023.
En definitiva, es necesario moderar el optimismo y mantener en lo posible las políticas expansivas y las ayudas a la conservación del empleo —los ERTE—, así como retrasar hasta el próximo año la reforma fiscal, de modo que entre en vigor como pronto en 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.