Dos Estados Unidos
Editorial ·
Las urnas han frenado a Trump, pero nada está dicho si se mantienen sus opciones de bloquear la legislatura de Biden y aspirar a relevarleSecciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
Las urnas han frenado a Trump, pero nada está dicho si se mantienen sus opciones de bloquear la legislatura de Biden y aspirar a relevarleEl escrutinio de las denominadas elecciones intermedias mantendrá en vilo a Estados Unidos durante unos días más y en suspense a un mundo que teme verse desasistido si las huestes de Donald Trump logran neutralizar parlamentariamente las iniciativas de la Administración Biden; en particular, sus ... empeños frente a la guerra de Putin y las amenazas para las democracias liberales. Aunque se ha constatado que el trumpismo no ha conseguido ni de lejos los resultados que pretendía, de modo que los republicanos podrían plantearse la posibilidad de moderar sus posturas incluso en el caso de que acaben haciéndose con la mayoría del Congreso y del Senado. Entre otras razones, porque se ha impedido que el anterior presidente tenga segura su nominación para intentar el regreso a la Casa Blanca en 2024.
Es inquietante que la primera potencia y la democracia más importante del planeta haya visto en pocos años cómo su bipartidismo institucionalizado derivaba en una división en dos del país, en un desgarro a causa de la contestación radical respecto al sistema de contrapesos en que se ha basado la historia de EE UU. El asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 fue el culmen del cuestionamiento de la administración electoral tras la victoria de Joe Biden sobre Trump. La designación por parte de este de candidatos al Senado cuya virtud política más destacada era creer que el sistema había hurtado el triunfo a su patrocinador ha marcado estos últimos comicios y comprometido su resultado. Pero la anulación de toda posibilidad de que haya espacios comunes a dos opciones políticas tan polarizadas ha contribuido también a la renuencia de cientos y miles de personas con vocación pública a postularse para asumir responsabilidades institucionales.
No es casual que hoy día los republicanos sigan contando como principal activo a un Donald Trump que arremete con bajezas contra su correligionario y exitoso gobernador de Florida, el canónico conservador Ron de Santis. Ni es casual que los demócratas no tengan a nadie más que a un Joe Biden con episodios de inseguridad para afrontar las presidenciales de 2024. Lo inquietante del panorama estadounidense es que tan drástica división cultural acabe franquiciándose hacia otras democracias y estimule comportamientos políticos que desprecien el consenso como condición indispensable para el progreso de la humanidad y del humanismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.