Borrar

Una vez embotellado el vino es deseable que éste mantenga, durante largo tiempo, su calidad y condición organoléptica. Para ello, días antes del embotellado, se somete al proceso de estabilización.

Son causas de inestabilidad fundamentales los bitartratos y los enturbiamientos. En la uva, en su ... mosto, hay ácidos, entre ellos el tartárico y en el hollejo hay potasio. Al estrujar la uva se ponen en contacto potasio y tartárico, que reaccionan muy lentamente dando lugar a la larga, a una sal, el bitartrato que es insoluble por frío y el alcohol y queda, como cristales brillantes al fondo de la botella. No altera el vino pero no gusta verlo. La estabilización lo evita. Y los enturbiamientos los producen microbios, levaduras residuales y bacterias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja ESTABILIZACIÓN DEL VINO