Secciones
Servicios
Destacamos
Resulta descorazonador que más del 40% de los asesinatos perpetrados por ETA sigan aún sin esclarecer. Es decir, que las familias de casi la mitad de las víctimas no hayan visto satisfecho el derecho que les asiste a la verdad y la justicia. El irreversible ... daño causado por el terrorismo no ha tenido en su caso ni la mínima reparación que implica la identificación de los autores materiales y de los instigadores de los atentados, su puesta a disposición de los tribunales y el cumplimiento de las penas que les sean impuestas. Agotar todas las vías para impedir la impunidad de los culpables es una obligación moral que los poderes del Estado no pueden eludir. El Parlamento europeo invita a emprender ese camino en un informe elaborado a raíz de una visita de eurodiputados al País Vasco, que debate desde ayer. El texto apuesta por considerar «de lesa humanidad» los crímenes de la banda de forma que no prescriban y por vincular la concesión de beneficios penitenciarios a etarras a su colaboración para resolver casos pendientes cuyos datos conozcan. El documento constituye un valioso apoyo moral y un reconocimiento simbólico a los damnificados. Los delitos puede que prescriban; el derecho a conocer la verdad, no.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.