s
Publicidad
En ocasiones, sumidos en la necesidad de hallar referentes en los que nuestras hijas puedan verse reflejadas, buscamos entre rostros populares, afamadas mujeres que evidencian el cambio de nuestra sociedad hacia un mundo más justo, equitativo e imparcial. E incluso, rozando lo absurdo, establecemos esos ... referentes en varones. Elecciones que resultan, no diré que equivocadas en determinadas circunstancias, pero sí que no tienen sentido cuando, sin ningún lugar a dudas, en nuestro entorno se dan suficientes casos en los que poder fijar ese espejo de azogue sin mella, que las mujeres en ciernes tendrán la fortuna de poder tomar como referente.
Este año, al igual que muchas otras compañeras de la generación del 2006, como Ana Gea, Aitana Miranda, Lucía Ángulo y un largo etcétera de una de las más exitosas camadas que ha dado nuestro basket femenino, una de las mejores jugadoras que ha pasado por la cantera del Unibasket y, anteriormente, del extinto Campus Promete, abandonará el equipo de su tierra y el que la ha visto crecer, humana y deportivamente, desde que con cinco años comenzara a botar un balón.
Aroha Estebas Ceballos representa mejor que nadie los valores que el baloncesto precisa de las niñas que lo abrazan; los que las mujeres requieren a nivel profesional, con un bagaje académico extraordinario; y, principalmente, los que la sociedad precisa para comprender que mujeres como ella son el resultado de un feminismo basado en la determinación y la perseverancia.
Publicidad
La presencia de Aroha en el Unibasket no solo ha sido fundamental para dar cohesión, junto a todas sus compañeras, a su generación baloncestística; también ha servido para que las niñas vean en ella un referente que imitar, tanto dentro como fuera de la pista. La continuación idónea a maravillosos ejemplos previos como Elena Salcedo o Paula Estebas. Nombres a los que, sin ningún lugar a dudas, se sumarán en el futuro el de algunas de las niñas que ahora forman parte de la cantera del Unibasket o de cualquiera de los numerosos equipos de baloncesto que tenemos la fortuna de tener en La Rioja.
El baloncesto, por los hermosos valores que atesora, es uno de los pilares fundamentales donde se sustenta el cambio generacional que está suponiendo la irrupción real de la mujer en la sociedad. Y el hecho de que una joven como Aroha haya logrado aunar en sí algunas de las mejores cualidades que debería atesorar una mujer del siglo XXI, como son la capacidad, la entrega y la tenacidad, la convierte en ese espejo que todos los padres buscamos cuando, tras el beso de buenas noches en la cama de nuestras hijas, idealizamos su futuro.
Publicidad
Cuando se inicie el nuevo curso, tanto académico como deportivo, Aroha y muchas de sus compañeras lo harán lejos de La Rioja, iniciando unos estudios universitarios, que sin duda culminarán con éxito. Ellas son capaces de todo. Y son capaces porque se saben capaces.
Ojalá regresen algún día, porque nos hacen falta Arohas. Muchas más Arohas.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.