La Rioja queda perimetralmente clausurada desde la próxima medianoche en toda su extensión. Todos los residentes tendrán restringida su movilidad a los límites geográficos de la región. Y a las 9 de la noche, bares, cafeterías y hostelería en general, además del comercio en su ... conjunto, salvo contadas excepciones, tendrán que echar la persiana. Trata de reflejar así el Gobierno regional la gravedad de una situación sanitaria que Andreu reconoció en la crudeza del discurso con que prologó la presentación de las medidas del decreto que regula el nuevo confinamiento; la gravedad de la coyuntura y el fracaso de las medidas con las que, desde septiembre, ha tratado de plantarle cara a la pandemia. «Los resultados no han sido los deseados; tenemos que dar un paso más, ser contundentes y actuar en toda la región», solemnizó la presidenta.

Publicidad

El nuevo paquete de disposiciones para afrontar la pandemia, que avanza demoledora y sin cortapisas, se aleja, no obstante, de la contundencia de medidas adoptadas en otras comunidades. Incluso llegan a denotar cierta laxitud al pretender la compatibilidad de las restricciones sanitarias con una absoluta libertad de movimientos entre municipios dentro de la comunidad, más allá de una sugerencia para que los alcaldes llamen a sus vecinos al confinamiento local voluntario. Y otro tanto al buscar conjugar las medidas de prevención con los legítimos intereses del sector hostelero, al que permite la apertura de sus negocios pero con una aguda limitación de actividad en horario y en capacidad de los locales. Un intento que despista a los ciudadanos y que no satisface las aspiraciones de los hosteleros.

El decreto que regula el confinamiento que se prolongará, al menos, hasta el día 7 de noviembre, no considera la aplicación del toque de queda que desde el martes ha surgido en el debate nacional como si fuera el bálsamo de Fierabrás capaz de derrotar al virus. Pero sí hubo un aviso a navegantes en la intervención de Concha Andreu: «...Es una medida que no está sobre la mesa en nuestra comunidad pero que sabemos que se analizará en el Consejo Interterritorial de mañana (por hoy) y que adoptaríamos también si fuera necesaria...». Un condicional que no oculta las intenciones del Ejecutivo, que acaso ayer resolvió condicionado en exceso por la lógica búsqueda del equilibrio entre salud y economía que cada día que pasa es más complicado de mantener.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad