Secciones
Servicios
Destacamos
Los que nacimos entre los años 1950 y 1964 sabemos que la España de Franco sufrió una epidemia que se llevó por delante nada menos que a dos mil niños y otras decenas de miles de personas todavía sufren hoy en día sus secuelas. Se ... llama poliomielitis. Y pese a que la dictadura trató de ocultar la enfermedad durante largo tiempo, los niños sabíamos de su existencia porque entre nuestros compañeros de pupitre había unos cuantos casos de 'polio'. Menos mal que el Caudillo, dicen algunos y lo vuelven a repetir machaconamente, creó la sanidad universal y gratuita, que si no...
Es la poliomielitis una afección que invade el sistema nervioso y que puede causar grave parálisis en la médula espinal e, incluso, la muerte, a no ser que se frene con las vacunas que los países desarrollados comenzaron a aplicar desde 1954. Hoy conocemos que entre 1955 y 1958 fueron vacunados en secreto 200.000 niños, a través del Auxilio Social o por la iniciativa de particulares y grandes empresas que protegieron a los hijos de sus empleados. Y no fue hasta 1964 cuando el remedio llegó a nuestro país de forma masiva y gratuita. A lo largo de década y media, el dictador no quiso asumir el coste de aquella vacuna, mientras seguía construyendo, por ejemplo, el Valle de los Caídos.
Ahora que somos conscientes de lo que es una pandemia y con qué empeño y solidaridad la está combatiendo la sanidad pública española, ¿aún seguiremos afirmando –como sostiene la derecha extrema– que con Franco se vivía mejor?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.