Concha Andreu Secretaria General del PSOE La Rioja
Domingo, 30 de abril 2023, 02:00
El 1º de Mayo es sinónimo de reivindicación de un empleo digno, de unas condiciones de trabajo estables y seguras y de salarios justos. Un empleo de buena calidad proporciona a las personas trabajadoras las condiciones socioeconómicas necesarias para vivir con dignidad y tener confianza ... en el futuro. Es evidente que un mercado laboral capaz de generar suficientes oportunidades es un factor determinante para impulsar el progreso social y económico de una región.
Publicidad
En La Rioja hay ahora más gente trabajando y con empleos más estables y de calidad. La tasa de paro de La Rioja se encuentra entre las menores del país con el 9,23 por ciento; son los mejores datos de un mes de marzo desde hace 15 años, antes incluso de la crisis financiera de 2008. De hecho, tenemos cerca de 1.800 desempleados menos y casi 5.500 afiliados más a la Seguridad Social que en marzo de 2019, último año de la anterior legislatura.
Hemos avanzado en la creación de empleo pero, sobre todo, en la calidad del mismo. De hecho, y gracias a la reforma laboral, hay que destacar que en la actualidad 4 de cada 10 contratos formalizados en La Rioja son indefinidos, cuando con anteriores gobiernos la media era 1 de cada 10. Además, se ha incrementado el Salario Mínimo Interprofesional hasta llegar a los 1.080 euros, lo que se estima que en La Rioja beneficia a más de 25.000 personas, especialmente a mujeres y personas jóvenes, ocupando estos colectivos el 60% de los empleos que perciben el SMI.
Pero no nos conformamos. Rebajar el paro al 9 por ciento fue una promesa reiterada por anteriores gobiernos que, al final, ha conseguido un Gobierno progresista, que protege a las personas trabajadoras con medidas negociadas y acordadas en el seno del diálogo social, junto a empresarios y sindicatos.
Publicidad
En La Rioja, además, hemos desarrollado durante estos años políticas de empleo innovadoras que impulsan la formación inicial para el empleo, las escuelas talleres, garantizan la igualdad de oportunidades y modernizan los servicios públicos de empleo.
Contamos con el Plan de Formación Profesional y Empleo 2021-2023 y el Plan de Formación Profesional y Empleo Joven 2022-2024, una herramienta que surge del Diálogo Social, que incluye una serie de medidas destinadas a mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Una iniciativa que gira alrededor de ejes como la orientación e intermediación laboral, la formación profesional y formación para el empleo, el fomento de las oportunidades de empleo, la garantía de la igualdad de oportunidades y la modernización de los servicios de empleo.
Publicidad
También se han aprobado planes de igualdad en las empresas y contamos con el primer 'Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja' en 40 años. La estrategia reforzará la aplicación del principio de Igualdad y no discriminación en la estructura y relaciones laborales de la Administración General y seguirá transformando la cultura laboral en la Función Pública riojana hacia mayores cotas de concienciación feminista.
Y este es el camino que vamos a seguir transitando, junto con el refuerzo de la seguridad y salud en el trabajo, durante los próximos años. El compromiso de los socialistas pasa por fomentar la cultura preventiva en toda la sociedad. Es fundamental que todos y todas seamos conscientes de la importancia que tiene ofrecer entornos de trabajo seguros y saludables, porque el coste de los accidentes nos concierne a todos y a todas.
Publicidad
En este sentido, me comprometo, al inicio de la próxima legislatura, a aprobar una Nueva Estrategia de Seguridad y Salud Laboral 2024-2027 para luchar de manera firme contra la siniestralidad laboral, garantizar la seguridad y salud de los trabajadores e impulsar una gestión eficiente de la prevención de riesgos laborales. Todo lo anterior es, a su vez, una de las formas más eficaces para mejorar la competitividad de nuestras empresas.
Condiciones en el empleo, salarios, consumo, actividad económica... son factores interconectados directamente relacionados con nuestras condiciones de vida y todas las partes representadas en el diálogo social, más allá de nuestras legítimas diferencias, debemos seguir colaborando y negociando, primando siempre el interés general, para continuar adoptando acuerdos que nos benefician a todos. Mi compromiso, por tanto, con la mayoría social riojana, es seguir trabajando con convicción en la mejora de nuestro mercado laboral regional.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.