Borrar

Emergencia económica

Editorial ·

La crisis desatada por la guerra exigirá sacrificios tras quedar exhaustas las arcas públicas en la lucha contra la covid

Domingo, 13 de marzo 2022, 01:00

Cuando el presidente Pedro Sánchez, propenso al optimismo incluso en los escenarios más adversos, anuncia «tiempos duros» para la economía por la guerra en Ucrania, pocos indicios más hacen falta para alertar sobre la magnitud de la nueva crisis a la que se enfrenta el ... país. Con el agravante de que las heridas causadas por la pandemia siguen sin cicatrizar del todo. Las previsiones del Gobierno y de los principales organismos internacionales han sido hechas añicos por los efectos de un conflicto bélico de duración impredecible que ha tensionado hasta extremos desconocidos el precio de la energía y las materias primas, así como el abastecimiento de otros productos de primera necesidad. A la espera de la llegada del próximo recibo de la luz y del gas, el desorbitado encarecimiento de los carburantes y de alimentos básicos es solo la primera consecuencia en la cesta de la compra de la invasión rusa. Una convulsa situación que probablemente se extenderá meses y que abre una etapa en la que las únicas certidumbres son las serias dificultades a las que se verán sometidas a corto plazo las familias y las empresas, especialmente las más vulnerables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Emergencia económica