Borrar
Emergencia climática

Emergencia climática

Editorial ·

El calentamiento global se acelera con consecuencias «sin precedentes» y urge tomar medidas a nivel mundial

Martes, 10 de agosto 2021, 02:00

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, un grupo interdisciplinar que representa a la comunidad científica, acaba de dar la voz de alarma: el primer informe de evaluación del IPCC en siete años analiza cinco escenarios de emisiones, del más optimista ... al más pesimista, pero en todos ellos se observa que el calentamiento global se está produciendo a mayor velocidad que la prevista, ya que en 2030, diez años antes de lo que se estimó al firmar el acuerdo de París (COP21) en 2015, se puede alcanzar el aumento de 1,5 grados centígrados de la temperatura media de la Tierra sobre la era preindustrial, lo que supone riesgos de desastres «sin precedentes» para la humanidad. El planeta ya ha incrementado la temperatura en 1,1 grados, por lo que el referido COP21, que pretende limitar el crecimiento de la temperatura a largo plazo a 2 grados (1,5 si es posible), podría quedar sobrepasado pronto si no se adoptan medidas de emergencia para conseguir cuanto antes la neutralidad de las emisiones de carbono.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Emergencia climática