Borrar

Electricidad desbordada

Editorial ·

Viernes, 16 de julio 2021, 02:00

En la primera quincena de julio, los precios de la electricidad han sobrepasado todos los límites anteriores. El precio medio ha alcanzado los 91,54 euros el megavatio hora, un 9,9% más que el máximo registrado en junio (83,29 euros). La subida es ... llamativa porque el 1 de julio entró en vigor una de las medidas gubernamentales para abaratar el precio: la suspensión temporal del impuesto del 7% a la generación. Asimismo, el 24 de junio se rebajaba el IVA del 21 al 10% para los consumidores. Ante estas cifras, que registran la ola de calor del pasado fin de semana, la OCU ha denunciado que, de mantenerse las actuales tendencias, la factura media en julio con la tarifa regulada se elevará hasta los 72,2 euros, lo que representa el 5% más respecto al mes anterior (68,8 euros) y un 17% más que el recibo de junio de 2020. Además, destaca que sin la reducción del IVA, la factura en los hogares se hubiera elevado hasta los 79,4 euros. Tras este desbordamiento se hallan como argumentos la subida del petróleo y de los derechos del CO2, pero también el sistema «oportunista» de fijación de precios. La reforma del modelo se hace inaplazable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Electricidad desbordada