Borrar
CRÍTICA DE MÚSICA

O divina bellezza... o meraviglia

Viernes, 1 de diciembre 2023, 11:36

Permítanme que empiece mi crítica con estas palabras que exclama un fascinado príncipe Calaf ante la insultante belleza de la princesa Turandot, en la célebre ... ópera póstuma de Puccini, porque esa divina belleza, esa maravilla, las sentí yo al escuchar el deslumbrante sonido de uno de los más famosos instrumentos musicales jamás tocado en Logroño: el violonchelo Du Pré-Harrell Stradivarius, con sus 350 años de existencia (es el único cello construido por Antonio Stradivari en 1673), que fue propiedad de la mítica chelista británica Jacqueline Du Pré, fallecida prematuramente, y del norteamericano Lynn Harrell, que desde 2016 disfruta en préstamo de patrocinio el excelente violonchelista húngaro István Várdai. El opulento sonido de ese chelo, de una nobleza e intensidad increíble, que te acariciaba la piel envolviéndote, más la emoción de imaginar a la divina Du Pré tocando ahí en ese momento, supuso una experiencia casi religiosa, así que, para mí, el Stradivarius fue el indiscutible protagonista de la noche. He leído en una noticia desde la India, que su valor puede alcanzar ¡veinte millones de dólares ! y, aunque fuera la décima parte, también quitaría el hipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja O divina bellezza... o meraviglia