Borrar

Drama humanitario

Editorial ·

La avalancha de ucranianos que huyen de la guerra suscita una ola de solidaridad y pondrá a prueba los resortes de acogida de la UE

Sábado, 12 de marzo 2022, 01:00

Dos millones y medio de ucranianos –mujeres y niños en su inmensa mayoría– han dejado atrás sus hogares y a parte de sus seres queridos en poco más de dos semanas para huir a otros países ante el pánico desatado por los inmisericordes bombardeos de ... las tropas rusas contra la población civil. Se trata del éxodo más masivo y acelerado desde la Segunda Guerra Mundial, lo que ilustra sobre la magnitud del drama humanitario al que asiste Europa. Las impactantes escenas de familias deambulando por estrechas carreteras o hacinadas en trenes, con los rostros surcados por el horror y sus escasas pertenencias en una maleta, han conmocionado a la opinión pública. Ese 'shock' se ha traducido en una gigantesca ola de solidaridad que ha hecho aflorar de nuevo lo mejor de la condición humana, en contraste con la despiadada violencia desplegada por el Kremlin para arrasar la antigua república soviética. Una vez más, la sociedad española ha estado a la altura de las circunstancias con una calurosa respuesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Drama humanitario