Los domingos (por Azcona)
BERNARDO SÁNCHEZ Y PEPE VIYUELA
Domingo, 8 de enero 2023, 01:00
Secciones
Servicios
Destacamos
BERNARDO SÁNCHEZ Y PEPE VIYUELA
Domingo, 8 de enero 2023, 01:00
Rafael Azcona (1926-2008) escribió al inicio de los años cincuenta una serie de poemas cuyo poso y sujeto es el hombre solo, una soledad radical, urbana y de azul Machado. Una poesía que afina su timbre con otros poetas de esa generación, a la ... que perteneció sin pretenderlo. 'Los domingos' es una dramaturgia basada en una docena de esos poemas, más alguna breve prosa al hilo, que intenta sacar a escena a esa figura del hombre que intenta ser, estar y amar, en un día que casi no lo es y que resume buena parte de los vacíos que nos pinchan: el domingo, los domingos. Sobre todo por la tarde. El domingo como una especie de 'no día', y el endomingamiento como de secuencia de actos fallidos.
El domingo ciudadano, en el interior de la provincia: otro hueco interior lleno de lluvia y de pérdidas apenas aliviados en el espacio del café, de los cafés, desde donde se contempla el mundo y al prójimo, con sus afanes, empresas, ilusiones, mentiras; mientras con la cucharilla se orbita sobre uno mismo; un 'uno' que mira, piensa, desea, se duele y nada cambia; y sólo aguarda al acto del próximo domingo, en el que nada se resolverá, de nuevo, ni en sociedad ni en particular. Y en el que los únicos resultados seguros son los del fútbol. 'Los domingos' quiere sustanciar, en el troquel de una alma, humor y desaliño beckettianos, el monólogo de un ser que intenta reinventarse cada domingo. De casa al café, bajo un sombrero y colgado de un paraguas.
'Los domingos, por Azcona'. O sea, según Azcona y para Azcona. En su memoria, que es más actual cada día que pasa. Cada domingo que pasa. Rafael, que nació precisamente un domingo, en Logroño.
Y en fin, al ser el domingo un 'no día', por si acaso, haremos la función el sábado.
Queremos, por último, dar las gracias, expresa y afectuosamente, a Susan Youdelman Azcona por la confianza y generosidad que ha demostrado con nosotros y con Actual al permitirnos desarrollar y representar 'Los domingos', repensando e incorporando para el teatro los versos de Rafael.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.