La próxima llegada a La Rioja de 2,7 millones de euros desde Bruselas para modernizar la administración de Justicia y, más concretamente, acometer la digitalización de los registros civiles repartidos por la comunidad es motivo tanto de aplauso como de sorpresa. Satisfacción porque la ... mejora agilizará un amplio abanico de trámites cotidianos además de posibilitar la implementación de nuevos servicios, y asombro al comprobar que en pleno siglo XXI aún perviven ajenos a las nuevas tecnologías procedimientos esenciales. El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, también expresó su asombro al tomar la vara de mando y advertir las carencias en este ámbito de buena parte de la burocracia municipal y no pocos procesos internos. Subsanar ese déficit está siendo precisamente uno de los objetivos de su gobierno, igual que lo será ahora en la Justicia riojana gracias al músculo económico aportado por los fondos europeos. Las administraciones locales están obligadas a mejorar la calidad y el acceso de los servicios que prestan porque se trata de un derecho de la ciudadanía, pero también para ejercer como motor de arrastre para la transformación digital del resto de la sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad