Secciones
Servicios
Destacamos
El día 26 de agosto, el siguiente al del chupinazo nonato de las suspendidas fiestas de Calahorra, publicábamos una frase lapidaria de un policía local de la bimilenaria: «En 15 días, más de 50 casos». Hablaba el agente de que, aunque oficialmente la fiesta se ... había suspendido, extraoficialmente seguía en los cuartos y huertas de la localidad.
Quince días después, el 10 de septiembre, no había 50 casos en Calahorra. Había 82. Y ayer ya eran 151. Es raro realmente el afán de la alcaldesa Garrido en desligar fiestas y contagios. Quizá algo tenga que ver con que a pesar de que el Gobierno recomendara a los calagurritanos dos días más tarde no reunirse en grupos de más de seis personas, el Ayuntamiento decidiera seguir adelante con un programa de 22 conciertos, vermús y joteos varios. O con que, unos días después, mantuviera una feria comercial mientras los casos iban subiendo.
La impresión que da es que el Ayuntamiento no hizo lo que tenía que hacer en aquellas fiestas, y más con el precedente alfareño, y que ahora intenta hacer como que aquello no ocurrió. Que es culpa de bautizos, comuniones y cenas. Pues claro, pero el resto de La Rioja también se bautiza, comulga y cena y solo en Calahorra hemos duplicado los casos en tres días.
Lo malo de no diagnosticar algo es que no se ponen los medios para atajarlo. Ni antes, durante la infección, ni después, durante su expansión. Cruzamos todos los dedos para que los calagurritanos aprendieran en barbas ajenas y que lo que tenemos por ahora no se desboque en contagio comunitario a la alfareña. Tenemos a favor esa confianza en los calagurritanos y también que para esos días La Rioja ya había cerrado por fin el ocio nocturno (tarde mejor que nunca).
Y más vale que tengamos eso a favor. Porque de la tardanza en actuar de nuestras autoridades sanitarias (de nuevo, el ejemplo alfareño nos viene al pelo) no podemos esperar demasiado consuelo.
Mucho ánimo, Calahorra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.