Secciones
Servicios
Destacamos
Llegó un punto en que La Rioja dejó de reclamar el AVE. Hoy es la única comunidad autónoma de España que ha quedado aislada de ... ese proyecto de red ferroviaria de alta velocidad. Ya ni siquiera pedimos el AVE. Lo que reclamamos con insistencia desde esta región es mejorar las conexiones ferroviarias en general y los enlaces con Madrid muy en particular. ¿No tenemos los riojanos razones de peso y legitimidad suficiente para exigir un tren que nos lleve y nos traiga de Madrid en menos de tres horas? ¿No podemos aspirar a que ese tren parta más de una vez al día, sin tanta rigidez horaria? ¿A quién puede sorprender que aspiremos a reducir el tiempo de llegada a la capital del país por ferrocarril? ¿A quién puede molestar que nos quejemos de no tener a estas alturas más frecuencias por el recorrido más corto, vía Calahorra y Zaragoza? Hay motivos de sobra para el hartazgo, el enfado y el inconformismo.
Bienvenido sea el nuevo tren por Miranda que comenzará a rodar hoy. Sin duda es una buena noticia, en especial para La Rioja Alta, aunque el aumento de frecuencias en días laborables sea a costa de reducirlas los fines de semana. Pero ese nuevo enlace no puede utilizarse en ningún caso como argumento para acallar las reivindicaciones de un desplazamiento más rápido a Madrid.
Es cierto, como recordaba ayer la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz, que el ministro de Transportes, Óscar Puente, nunca prometió en firme ese tren a Madrid por Zaragoza. Pero pobre premisa es que no lo hiciera para dar por bueno que lo rechace ahora. «De ninguna manera le digo a La Rioja que se tendrá que conformar con una frecuencia, pero ahora no puedo comprometer más», se limitó a exponer tras la reunión que mantuvo con el presidente Capellán el pasado 31 de mayo. Puente debió garantizar un enlace ferroviario Logroño-Madrid en menos de tres horas como debieron asegurarlo los ministros que le precedieron, con independencia del color político de sus partidos.
Verdad es también que en la carta que el Ministerio ha remitido al Gobierno de La Rioja lo que se lee es que «no es posible por el momento incrementar estos servicios» y no se descarta expresamente la mejora de la única línea actual por Zaragoza con la hipotética llegada del modelo de Talgo S-107. Pero los «por el momento» y los «ni que sí ni que no» resultan ya del todo insuficientes cuando no ofensivos para esta tierra que ya ha esperado demasiado tiempo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.