Borrar
Editorial

Montero frente a Díaz

El PSOE busca hacerse con el espacio a su izquierda y Sumar no encuentra a qué aferrarse para mantenerse a salvo más que el Gobierno

Jueves, 6 de febrero 2025, 21:44

La aprobación preliminar del anteproyecto para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales en el Consejo de Ministros del martes, aparcando momentáneamente las diferencias entre la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, no ... parece nada definitivo. Aunque la ministra Díaz presentase tal sintonía como resultado de que el Gobierno funcionaría a base de «mucho amor, síntesis y política». Al día siguiente la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, enmendó el acuerdo alcanzado por Yolanda Díaz con CC OO y UGT sobre el salario mínimo interprofesional advirtiendo de que su percepción estaría sujeta a IRPF. Entablándose una diatriba subida de tono entre la número dos del PSOE y la uno de Sumar. Con la primera calificando de populista la pretensión de que el SMI quede exento de tal obligación tributaria, y la segunda argumentando que «los que tienen que ajustarse el cinturón son los de arriba, no los de abajo». La discusión es, sin duda, pertinente. Siempre que se desarrolle en otros términos. El propósito expuesto por Montero atiende a la necesidad de que todos los asalariados tomen conciencia de sus obligaciones con Hacienda. Pero también al afán de un Gobierno recaudador que tiende a presentarse providencial al ordenar transferencias y gastos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Montero frente a Díaz