Los científicos han dado por terminada la erupción del volcán de La Palma después de 85 días de destrucción, con 1.250 hectáreas arrasadas por la lava, 7.000 personas evacuadas y 1.345 edificaciones engullidas. Más de 500 personas siguen alojadas en hoteles, y ... se ha causado un daño relevante a la riqueza de la isla en sus dos sectores principales: el turismo y la agricultura. En unos días se permitirá el retorno de las personas que han sido evacuadas y que han salvado sus propiedades, una vez efectuada la limpieza de la gruesa capa de ceniza que lo cubre todo y disipados los gases que aún emanan. Pero es evidente que habrá que proporcionar una solución habitacional estable a quienes se hayan quedado en la calle, reconstruir las infraestructuras y apoyar la recuperación de la actividad. Sánchez ha acudido hasta en ocho ocasiones a La Palma y, pese a los continuos anuncios, solo han llegado a la isla 112 millones de euros para las primeras ayudas. Es la hora de la verdad: cuando se enfríe la lava, habrá que aplicar con rapidez los recursos necesarios que permitan a los damnificados resarcirse de esta atronadora causa de fuerza mayor que requiere la solidaridad de todos, de las instituciones en primer lugar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad