Borrar

Un año después

DESDE EL MIRADOR ·

Martes, 2 de febrero 2021, 08:59

Este 30 de enero hizo un año desde que la OMS informara del inicio de una emergencia de salud pública internacional ante un coronavirus desconocido aparecido en Wuhan, detectándose el día 31 el primer caso en España, de un turista en La Gomera.

El camino ... es aún sinuoso y tenebroso. El virulento virus ha cambiado nuestra vida, muta, continúa extendiéndose y puede devenir más peligroso; la crisis sanitaria y económica es patente. Sanitariamente, hay más de 2 millones de muertes en el mundo y una alta tasa de contagios. Mientras, las medidas globales adoptadas difieren poco de las aplicadas históricamente: aislamiento, restricciones de desplazamiento y mascarillas protectoras; además, la escasa coordinación y falta de medidas eficaces internacionales contribuyen a la dispersión del virus. La recesión económica carece de precedentes en España desde la Guerra Civil; según el Fondo Monetario Internacional, el déficit público en 2021 será del 8,3%, con una caída del 1'11% del PIB; la situación en Europa es también preocupante. Toda la sociedad se siente amenazada, los jóvenes creen que les están robando su juventud, y los más ancianos que les quita vida y afectos básicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un año después