Borrar

Un despegue más lento

Editorial ·

España precisa avanzar en la industrialización y la formación, de manera que las nuevas tecnologías coman terreno al sector servicios

Lunes, 8 de noviembre 2021, 01:00

La economía española crecerá en 2021 menos de lo que previó inicialmente el Gobierno, y así lo atestiguan las instituciones económicas, el INE, la AIReF y el Banco de España. La situación no es dramática porque el crecimiento de este año será de más del ... 5% –en torno al 5,7% según el FMI–, unas siete décimas por encima de la media de la eurozona. Pero si se piensa que España fue de los países europeos que más retrocedieron con la pandemia en 2020 –10,8 puntos frente a los 6,3 de la zona euro–, la conclusión es que nuestra recuperación será más premiosa que la del resto de la Unión. La razón de ello es más estructural que coyuntural, ya que se debe a deficiencias de la economía española. Es llamativo que países como Italia y Francia, que cayeron menos que España, se recuperen más deprisa, o que países que sufrieron un menor declive porque soportaron mejor la adversidad sanitaria, como Alemania, lo hagan ahora también con mayor prontitud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un despegue más lento