Borrar

Hace tiempo que el capitalismo más duro ha descubierto, y lo ha reconocido paladinamente, que la desigualdad no es eficiente. Las sociedades con un alto grado de desigualdad son conflictivas, plantean problemas de mano de obra cualificada y reducen drásticamente la demanda agregada. Pero nunca ... como ahora, con los efectos de la pandemia arrasando nuestros viejos modelos, el problema de la igualdad se había vuelto tan punzante y peligroso. Enrique Dans ha dado algunos datos en su blog relativos a la sociedad americana: «Los aproximadamente 640 multimillonarios estadounidenses disfrutaron colectivamente de un incremento de más de 713.000 millones de dólares en sus fortunas en los cuatro meses posteriores al confinamiento que comenzó alrededor del 18 de marzo. Durante ese mismo período de cuatro meses, alrededor de 154.000 estadounidenses murieron de coronavirus y 50 millones perdieron sus empleos. Uno de cada diez estadounidenses encuestados a principios de julio afirmó que no tenía suficiente para comer, y cuatro de cada diez inquilinos en viviendas de alquiler aseguraron tener problemas para hacer frente a su pago».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Desigualdad