Borrar

La tragedia del pesquero pontevedrés Villa de Pitanxo en aguas de Terranova, hundido con 16 tripulantes españoles, cinco peruanos y tres ghaneses a bordo de los que solo hay constancia que hayan sobrevivido tres, constituye un drama humano de tal magnitud que recuerda de la ... manera más dolorosa la peligrosidad que sigue acompañando a la faena en alta mar. Los indicios recabados hasta ahora apuntan al temporal en las costas canadienses como el detonante del naufragio que ha truncado la vida de las víctimas, sumido en un dolor infinito a sus seres queridos y conmocionado a todos aquellos que se echan al mar en busca de su sustento. La paulatina tecnificación de los barcos de pesca ha permitido aminorar los riesgos frente al embate de la Naturaleza. Pero esta sigue mostrándose inclemente de tanto en tanto llevándose por delante la existencia, tan singular y tan sacrificada, de los pescadores. El terrible fatalismo de no llegar a encontrar con vida a ninguno de los 21 desaparecidos del Villa de Pitanxo y de que parte de los cuerpos ni siquiera se puedan rescatar abre la perspectiva de un duelo insondable para sus allegados. Un duelo que exige todo el arropamiento institucional y social posible para ayudarles a sobrellevarlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Desdicha en alta mar