Secciones
Servicios
Destacamos
Apartir de las 20.15, una nueva proyección semanal en la Filmoteca Rafael Azcona. En esta ocasión es un filme argentino, 'Familia sumergida', escrito y dirigido por la debutante María Alché, que también se encarga del guion. Una película introspectiva con cierto toque ... onírico que recuerda los habituales desasosiegos y grisuras del cine de Lucrecia Martel, cuyo asfixiante estilo se deja notar bastante en esta ópera prima.
La clave del largometraje, un drama familiar ensimismado y taciturno, es el personaje de Marcela, una agotada ama de casa interpretada por una actriz de talento descomunal, Mercedes Morán. En los últimos meses la hemos visto asiduamente en las pantallas comerciales. El ángel, de Luis Ortega y 'El amor menos pensado', de Juan Vera, testifican y avalan su calidad y polivalencia.
Marcela es una mujer hecha a todo que atraviesa un momento de incertidumbre y contradicción. Está casada y es madre de tres hijos en proyecto de ser algo o nada. Atiende todos los pormenores y se encarga de tomar las decisiones. La ausencia del marido por asuntos laborales la pone al frente de una situación que parece enquistada y desea girar el timón de su vida para encontrar su sitio en el mundo.
La pesadumbre por la muerte de una hermana, el agobio por la obsolescencia de aspectos domésticos, algo de decadencia y una pequeña crisis, la colocan en un estado de amargura y zozobra. La llegada de un joven, amigo de una de sus hijas, amante de los libros y persona con cierta sensibilidad, amortiguan su frustración.
Película fotografiada en tonos apagados, con una luz mortecina, solución visual y expresiva metafórica para insertar una reflexión sobre la existencia y el paso del tiempo, en el que Marcela, desasistida del contrapeso del esposo, intenta resistir los avatares cotidianos. Si no encuentra el soporte vital en el presente se desmarca de la realidad y tiene ensoñaciones en las que se refugia en recuerdos, un tanto surrealistas, que la transportan a un estado de ingravidez, en interludios en los que da la impresión que María Alché pretende marcar territorio y refrendar su etiqueta de autora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.