Borrar
Quim Torra, en una imagen de archivo. EFE
Derecho a decidir

Derecho a decidir

Editorial ·

Es la última oportunidad que Torra, Aragonés, Puigdemont y Junqueras tienen de reclamar a los suyos unas elecciones sin otra confrontación que la de las ideas

Viernes, 8 de noviembre 2019, 10:15

La convocatoria de unos nuevos comicios para sacar al país del atolladero al que le condujo la mezcla de indisposición e incapacidad mostrada por los partidos para el acuerdo de gobernabilidad tras el 28-A anunciaba una campaña enrarecida. De entrada, debía dirimirse el ... reparto de unas culpas que las distintas fuerzas en contienda tratarían de sacudirse para transferírselas a las demás. Su coincidencia con la sentencia sobre el 'procés' ha añadido un especial enconamiento a la pugna partidaria, a causa de los episodios de violencia callejera que se han sucedido en Cataluña ante la impasibilidad de la Generalitat, y los reiterados avisos de su presidente, Joaquim Torra, sobre la reedición de lo ocurrido en septiembre y octubre de 2017. La revelación de partes del sumario abierto por la actuación de un grupo CDR ha acabado mostrando un panorama de notable descontrol institucional en aquella Comunidad. Con el riesgo latente de que entre mañana, día de reflexión, y pasado mañana, jornada electoral, pudieran tener lugar actos que enturbien los comicios en Cataluña y, en esa medida, limiten el 'derecho a decidir' de todos los españoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Derecho a decidir